Cómo Desalojar a un Inquilino Moroso en Madrid en 2025: Costes y Procedimiento
18 Mar 2025
⚖️ ¿Qué es un Inquilino Moroso?
Un inquilino moroso es aquel que ha dejado de pagar el alquiler de la vivienda o el local que ocupa. En España, la Ley de Arrendamientos Urbanos protege al propietario, pero establece un procedimiento legal específico para el desalojo.
El impago del alquiler es motivo suficiente para rescindir el contrato y proceder con un desahucio por impago. Sin embargo, este proceso debe realizarse por la vía judicial si el inquilino no abandona voluntariamente la vivienda. 🏠⚖️
📩 Paso 1: Enviar un Requerimiento de Pago
Antes de iniciar el desahucio, es recomendable enviar al inquilino un requerimiento de pago formal por burofax con acuse de recibo. ✉️
- 📜 El documento debe indicar la cantidad adeudada y un plazo para regularizar la deuda.
- 💳 Si el inquilino paga en el plazo estipulado, el desahucio no procede.
- ⏳ Si no paga, el propietario puede iniciar la vía judicial.
⚖️ Paso 2: Presentar una Demanda de Desahucio
Si el inquilino sigue sin pagar, el propietario debe interponer una demanda de desahucio ante el juzgado de primera instancia correspondiente. 🏛️
El procedimiento incluye:
- 📜 Demanda por impago: Se presenta con el contrato de arrendamiento, el requerimiento de pago y pruebas de la deuda.
- 📢 Admisión a trámite y notificación al inquilino: El juzgado concede un plazo de 10 días al inquilino para pagar o presentar alegaciones.
- ⚖️ Juicio (si el inquilino se opone): En caso de oposición, se fija una fecha para la vista. Si no hay oposición, se dicta sentencia directamente.
- 🚪 Orden de desalojo: Si el juez falla a favor del propietario, se fija una fecha para el lanzamiento (desalojo).
⏳ Plazo estimado: Entre 3 y 8 meses, dependiendo de si el inquilino se opone.
🚔 Paso 3: Ejecución del Desalojo con la Comisión Judicial
Si el inquilino no abandona voluntariamente tras la sentencia, el propietario debe solicitar la ejecución forzosa del desahucio. 🚔🏠
- 📅 Se fija un día y hora para el lanzamiento.
- 📢 Se notifica al inquilino con al menos 30 días de antelación.
- 🔑 Si el inquilino sigue en la vivienda, se procede con la entrada forzosa con el auxilio de la Policía.
💰 Costes Aproximados para el Propietario en un Desalojo por Impago
El desalojo de un inquilino moroso conlleva varios gastos que el propietario debe asumir:
- ⚖️ Honorarios de abogado: Entre 1.500€ y 3.500€, dependiendo del caso.
- 📜 Procurador: Entre 300€ y 800€, obligatorio en el proceso judicial.
- 🏛️ Tasas judiciales: Entre 100€ y 200€, aunque pueden variar.
- 🔑 Gastos de cerrajero: Entre 150€ y 300€ para cambiar la cerradura tras el desalojo.
- 🔧 Daños en la vivienda: Reparaciones pueden costar desde 1.000€ hasta más de 10.000€, dependiendo del estado en que la deje el inquilino.
- 📉 Pérdida de rentas: Durante el proceso, el propietario no recibe ingresos por alquiler, lo que puede suponer pérdidas de varios miles de euros.
En total, un proceso de desalojo por impago puede costar entre 3.000€ y 15.000€, dependiendo de la duración del procedimiento y los daños causados. 💸
⏳ ¿Cuánto Tiempo Tarda en Desalojar a un Inquilino Moroso en Madrid?
El tiempo del proceso varía en función de la carga de los juzgados y de si el inquilino se opone:
- ⏳ Si el inquilino no se opone: El desalojo puede resolverse en 3 a 5 meses.
- ⚖️ Si el inquilino se opone: Puede tardar hasta 8 meses o más.
- 📝 Si el inquilino presenta recursos: El proceso puede prolongarse hasta 1 año o más.
🚫 ¿Se Puede Recuperar la Vivienda sin Juicio?
Algunos propietarios intentan recuperar la vivienda sin pasar por el procedimiento judicial:
- ⛔ Cortar suministros: Puede ser ilegal y el inquilino puede denunciar.
- 🔒 Cambio de cerradura: No permitido sin orden judicial, ya que puede considerarse coacción.
- 💰 Negociación con el inquilino: En algunos casos, se ofrece una compensación económica para que abandone la vivienda voluntariamente (llamado "llaves por dinero").
🔍 Consejos para Evitar Inquilinos Morosos
Para reducir el riesgo de impagos en el alquiler, sigue estas recomendaciones:
- 📑 Selecciona bien a los inquilinos: Solicita nóminas, contrato laboral y referencias.
- 🛡️ Exige un seguro de impago: Asegura el cobro del alquiler en caso de impago.
- 💳 Pide un aval bancario o depósito adicional: Como garantía adicional.
- 📝 Incluye cláusulas en el contrato: Establece penalizaciones por impago y plazos de resolución rápida.
📢 Conclusión
El desalojo de un inquilino moroso en Madrid puede ser un proceso largo y costoso. ⏳💸 La mejor opción es actuar rápidamente mediante la vía judicial y contar con un abogado especializado.
Si necesitas asesoramiento legal, consulta con un especialista en desahucios o visita la Comunidad de Madrid para más información.