menu movil

¿Puedo Mudarme Después de Vender mi Casa? Opciones y Contrato de Precario

25 Sep 2025

¿Puedo mudarme después de vender mi casa?

Cuando vendes tu vivienda, el proceso de compraventa no termina con la firma en notaría. El momento clave es la entrega de llaves, que marca el traspaso de la posesión al nuevo propietario. Sin embargo, muchas veces surge la pregunta: ¿puedo seguir viviendo en la casa durante un tiempo después de venderla?

La entrega de llaves y la posesión del inmueble

Por norma general, la entrega de llaves se produce el mismo día de la firma en la notaría. Desde ese momento, el comprador pasa a ser el nuevo propietario con pleno derecho de uso y disfrute.

No obstante, el comprador y el vendedor pueden pactar un plazo adicional para que el antiguo propietario permanezca en la vivienda un tiempo limitado tras la venta.

¿Cómo se regula este acuerdo?

Para evitar problemas legales, lo habitual es firmar un contrato de precario o un acuerdo similar que regule las condiciones en las que el vendedor permanece en la casa.

¿Qué es un contrato de precario?

El contrato de precario es una figura legal por la que una persona ocupa un inmueble de forma gratuita y temporal, con el consentimiento del propietario. No existe una renta ni contraprestación económica, y el propietario puede revocar el uso en cualquier momento.

Este contrato se utiliza en compraventas cuando:

  • El vendedor necesita un plazo para mudarse a su nueva vivienda.
  • Se acuerda una fecha límite para abandonar la casa.
  • El comprador acepta esta situación y queda protegido legalmente.

Ejemplo práctico

- Una persona vende su piso en Madrid y firma la escritura en notaría el 15 de marzo.
- El comprador permite que permanezca en la vivienda hasta el 30 de abril.
- Se firma un contrato de precario que establece esta condición y ambas partes quedan protegidas.

Riesgos de no firmar un acuerdo

Si el vendedor permanece en la vivienda sin contrato ni consentimiento expreso, puede considerarse ocupación ilegal y dar lugar a un proceso judicial de desahucio por parte del comprador.

Conclusión

Sí, puedes mudarte después de vender tu casa, siempre que exista un acuerdo claro con el comprador. Lo más recomendable es firmar un contrato de precario que establezca las condiciones y el plazo, evitando conflictos legales.

Consulta siempre con un abogado o notario para asegurarte de que los acuerdos se formalizan correctamente.

Idílico Realty tu inmobiliaria de confianza en Madrid. Obtén la valoración tu piso gratis en nuestra web.