menu movil

Mercado inmobiliario en El Pinar - Punta Galea, Las Rozas


El precio medio de inmuebles en venta en El Pinar - Punta Galea en Febrero 2025 es de

0€/m2


Histórico de precios m2 en en El Pinar - Punta Galea en relación al Euribor

Los datos de precios de venta de vivienda en El Pinar - Punta Galea se obtienen de la base de datos del portal inmobiliario Idealista.

Precio m2
  • Último dato: 0 €/m2 (Feb 2025)
  • Máximo: 3573 €/m2 (Jul 2024)
  • Mínimo: 1992 €/m2 (Apr 2014)
Euribor
  • Último dato: 2.36% (Mar 2025)
  • Máximo: 5.39% (Jun 2008)
  • Mínimo: -0.51% (Dec 2020)

Histórico de precio de vivienda en relación a la demanda en El Pinar - Punta Galea

En el gráfico se muestra la comparativa del precio de la vivienda en relación a la demanda en El Pinar - Punta Galea. La demanda se considera en función del volumen de busquedas de inmuebles en venta en El Pinar - Punta Galea en el buscador de Google.

La demanda se mide sumando las búsquedas realizadas en España para los siguientes términos de búsqueda:

  • "Comprar casa en El Pinar - Punta Galea"
  • "Viviendas en venta El Pinar - Punta Galea"
  • "Pisos en venta en El Pinar - Punta Galea"
  • "Casas en venta en El Pinar - Punta Galea"
  • "Inmuebles en venta en El Pinar - Punta Galea"
  • "Comprar pisos en El Pinar - Punta Galea"

Descripción del distrito

El Pinar-Punta Galea es un distrito perteneciente al municipio de Las Rozas de Madrid, en la Comunidad de Madrid. Está situado al noroeste de la ciudad de Madrid, a unos 20 kilómetros de distancia. Tiene una superficie de 5,6 km2 y una población de unos 15.000 habitantes, según el censo de 2020.

El distrito se compone de dos urbanizaciones principales: El Pinar y Punta Galea, que se encuentran separadas por la carretera M-505. Ambas urbanizaciones cuentan con viviendas unifamiliares, chalets, adosados y pareados, rodeados de zonas verdes y ajardinadas. El Pinar es la urbanización más antigua y consolidada, mientras que Punta Galea es más reciente y moderna.

Historia

El origen del distrito se remonta a los años 60 y 70 del siglo XX, cuando se empezaron a construir las primeras viviendas en la zona, que era entonces un terreno rústico y boscoso. El Pinar fue la primera urbanización en desarrollarse, impulsada por la cooperativa de viviendas El Pinar, que adquirió los terrenos en 1964. La urbanización se fue ampliando progresivamente con nuevas parcelas y servicios, como el colegio El Pinar, el centro comercial El Pinar o el club social El Pinar.

Punta Galea surgió en los años 80, como una urbanización de lujo y exclusiva, con viviendas de gran tamaño y diseño. La urbanización se construyó sobre una antigua finca llamada Punta Galea, que pertenecía al empresario José María Ruiz-Mateos. La urbanización se dotó de equipamientos propios, como el colegio Punta Galea, el centro comercial Punta Galea o el club deportivo Punta Galea.

Características

El distrito de El Pinar-Punta Galea se caracteriza por ser una zona residencial, tranquila y segura, con un alto nivel de vida y una buena calidad ambiental. El distrito ofrece a sus vecinos una amplia oferta de servicios y comercios, como colegios, centros comerciales, supermercados, farmacias, restaurantes, bancos, etc. Además, el distrito cuenta con una buena red de transporte público, con varias líneas de autobús que lo conectan con Madrid y otros municipios cercanos, como Majadahonda, Torrelodones o Villalba.

Otro de los atractivos del distrito es su entorno natural, ya que se encuentra rodeado de zonas verdes y espacios protegidos, como el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, el Monte de El Pardo o el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. El distrito dispone de numerosas áreas recreativas, como parques, jardines, pistas deportivas, carriles bici o senderos, que permiten disfrutar de la naturaleza y practicar actividades al aire libre.

Curiosidades

El nombre de Punta Galea proviene de una formación rocosa situada en el País Vasco, que es famosa por sus olas gigantes y por ser un destino de surf. El empresario José María Ruiz-Mateos bautizó así a su finca en Las Rozas, ya que le recordaba a su tierra natal.

El Pinar fue una de las primeras urbanizaciones en España en contar con una red de fibra óptica, que se instaló en 1998. Esto permitió a los vecinos disfrutar de una conexión a internet de alta velocidad y de servicios de televisión digital.

¿Quieres ver otros distritos en Las Rozas?


  • Club de Golf: 0 €/m2
  • El Burgo: 3.453 €/m2
  • El Cantizal: 3.814 €/m2
  • Európolis: 0 €/m2
  • Las Matas: 2.438 €/m2
  • Monte Rozas: 2.768 €/m2
  • Rozas Centro: 3.441 €/m2